La disgrafía dificulta a los niños poner las palabras en un papel y deletrear cuando se escribe. De manera similar, los niños con dislexia pueden tener problemas con la ortografía y la escritura. Los niños con disgrafía, por otro lado, podrían tener problemas con la mecánica de la escritura. Por ejemplo, pueden tener dificultad para agarrar un lápiz o podrían cansarse fácilmente cuando están escribiendo.
Los niños con TDAH también podrían batallar con la lectura, la comprensión y la escritura, igual que los niños con dislexia. De una tercera parte a la mitad de los niños con TDAH tienen otras discapacidades de aprendizaje que ocurren al mismo tiempo, como la dislexia. Muchas veces es muy difícil saber si una o ambas dificultades están contribuyendo a las que presenta un niño. De cualquier manera, las características del TDAH (pero no de la dislexia) son los problemas con la conducta y el aprendizaje que se deben a la falta de atención o inatención, la impulsividad y la hiperactividad.
Aunque la dislexia es común, con frecuencia es confundida con otras dificultades de aprendizaje y de atención. Entender las características de la dislexia y cómo ésta se superpone con otras dificultades o se diferencia, le dará una idea más clara de la clase de dificultades de aprendizaje y de atención que podrían estar afectando a su hijo.
La disgrafía dificulta a los niños poner las palabras en un papel y deletrear cuando se escribe. De manera similar, los niños con dislexia pueden tener problemas con la ortografía y la escritura. Los niños con disgrafía, por otro lado, podrían tener problemas con la mecánica de la escritura. Por ejemplo, pueden tener dificultad para agarrar un lápiz o podrían cansarse fácilmente cuando están escribiendo.
Los niños con TDAH también podrían batallar con la lectura, la comprensión y la escritura, igual que los niños con dislexia. De una tercera parte a la mitad de los niños con TDAH tienen otras discapacidades de aprendizaje que ocurren al mismo tiempo, como la dislexia. Muchas veces es muy difícil saber si una o ambas dificultades están contribuyendo a las que presenta un niño. De cualquier manera, las características del TDAH (pero no de la dislexia) son los problemas con la conducta y el aprendizaje que se deben a la falta de atención o inatención, la impulsividad y la hiperactividad.
Aunque la dislexia es común, con frecuencia es confundida con otras dificultades de aprendizaje y de atención. Entender las características de la dislexia y cómo ésta se superpone con otras dificultades o se diferencia, le dará una idea más clara de la clase de dificultades de aprendizaje y de atención que podrían estar afectando a su hijo.
Puntos clave
- La dislexia es un tipo de “discapacidad de aprendizaje específica”.
- La discalculia, algunas veces llamada “dislexia de las matemáticas”, no es lo mismo que la dislexia.
- Entender la diferencia entre la dislexia y condiciones similares puede servirle para obtener la mejor ayuda para su hijo.
- Las características de la dislexia por lo general incluyen:
- Dificultad para asociar los sonidos con las letras y las letras con los sonidos
- Confusión cuando se pronuncian palabras y frases, como decir “mawn lower” (esta palabra no significa nada de esa manera) en vez de “lawn mower” (cortadora de césped)
- Dificultad para leer en voz alta, con el tono apropiado y agrupando las palabras y frases correctamente
- Dificultad para “pronunciar” palabras no familiares
- Dificultad para escribir o copiar letras, números y símbolos en el orden correcto
- Dificultad para rimar
Aunque la dislexia no desaparece cuando los niños crecen, hay gran cantidad deadaptaciones y estrategias que pueden ayudar.
- La dislexia es un tipo de “discapacidad de aprendizaje específica”.
- La discalculia, algunas veces llamada “dislexia de las matemáticas”, no es lo mismo que la dislexia.
- Entender la diferencia entre la dislexia y condiciones similares puede servirle para obtener la mejor ayuda para su hijo.
- Las características de la dislexia por lo general incluyen:
- Dificultad para asociar los sonidos con las letras y las letras con los sonidos
- Confusión cuando se pronuncian palabras y frases, como decir “mawn lower” (esta palabra no significa nada de esa manera) en vez de “lawn mower” (cortadora de césped)
- Dificultad para leer en voz alta, con el tono apropiado y agrupando las palabras y frases correctamente
- Dificultad para “pronunciar” palabras no familiares
- Dificultad para escribir o copiar letras, números y símbolos en el orden correcto
- Dificultad para rimar
Aunque la dislexia no desaparece cuando los niños crecen, hay gran cantidad deadaptaciones y estrategias que pueden ayudar.
¿Es la dislexia una discapacidad del aprendizaje específica?
Algunas personas se refieren a la dislexia como una “discapacidad de aprendizaje basada en el lenguaje”. Las discapacidades de aprendizaje basadas en el lenguaje son condiciones que afectan la escritura, la lectura, la ortografía e incluso las matemáticas, así como problemas relacionados con la comprensión.
La dislexia es el término médico utilizado para una clase de discapacidad de aprendizaje específica, considerada dentro de las 13 categorías de discapacidades que forman parte de la ley federal de educación especial. El término “dislexia” no se menciona actualmente por separado en esa lista, pero se da como un ejemplo en la categoría de “discapacidad de aprendizaje específica”.
Muchos estados han agregado la dislexia a sus listas de condiciones con las que califican a los estudiantes para obtener ayuda, y han aprobado “leyes de dislexia” para regularizar lo que hacen las escuelas. Por su parte, el Departamento de Educación de Estados Unidos ha recomendado específicamente a los estados que utilicen el términoen los IEP, en las reuniones y en las evaluaciones de educación especial.
Algunas personas se refieren a la dislexia como una “discapacidad de aprendizaje basada en el lenguaje”. Las discapacidades de aprendizaje basadas en el lenguaje son condiciones que afectan la escritura, la lectura, la ortografía e incluso las matemáticas, así como problemas relacionados con la comprensión.
La dislexia es el término médico utilizado para una clase de discapacidad de aprendizaje específica, considerada dentro de las 13 categorías de discapacidades que forman parte de la ley federal de educación especial. El término “dislexia” no se menciona actualmente por separado en esa lista, pero se da como un ejemplo en la categoría de “discapacidad de aprendizaje específica”.
Muchos estados han agregado la dislexia a sus listas de condiciones con las que califican a los estudiantes para obtener ayuda, y han aprobado “leyes de dislexia” para regularizar lo que hacen las escuelas. Por su parte, el Departamento de Educación de Estados Unidos ha recomendado específicamente a los estados que utilicen el términoen los IEP, en las reuniones y en las evaluaciones de educación especial.
De un vistazo
- La dislexia causa dificultad con la lectura, la ortografía, la escritura e incluso el habla.
- Por lo general, la dislexia es confundida con otras dificultades de aprendizaje y de atención que causan problemas similares.
- La dislexia comparte características con la disgrafía, pero no son lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario